Hegel Austral
El Grupo de Investigación sobre Filosofía Moderna «Hegel Austral», coordinado por el profesor Pablo Pulgar Moya, tiene como propósito dar un espacio para la reunión a los interesados en pensadores modernos, sobre todo a la comunidad de nuestro Instituto de Filosofía, pero también abriendo el espacio a investigadores, estudiantes y profesores de otras instituciones. La idea central es focalizarse en un plan de lectura conjunta y jornadas de discusión, además de publicar resultados y asociar el grupo a fondos concursables.
El grupo surge a principios del año 2022 a raíz de un proyecto de investigación, pero que en el tiempo ha comenzado a desarrollarse de manera independiente. Actualmente se centra en actividades ligadas a un proyecto Fondecyt Iniciación. Al calor del grupo de investigación se coordinan las siguientes actividades durante 2025:
– Grupo de lectura Hegel: Lineamientos de la Filosofía del derecho de Hegel, sección: La Familia (4to año), coordinado por los profesores Pablo Pulgar Moya y Juan Ormeño.
– Grupo de lectura Schelling: Cartas sobre el dogmatismo y el criticismo (1795), coordinado por Eliab Urzúa y David Rodríguez.
– Grupo de lectura Adorno: Dialéctica negativa (2do año), coordinado por los profesores Pulgar y Agustín Prestifilippo (UBA).
– Grupo de lectura: Hegel y el espacio, coordinado por el profesor Pulgar.
Profesores, investigadores y estudiantes de posgrado UDP
Prof. Pablo Pulgar Moya (Coordinador); Prof. Juan Ormeño Karzulovic.
Margarita Cabrera; Martin Obreque; Consuelo de la Torre, Feyie Ferrán; Fernando Turri; Juan Andrés Vargas; David Rodríguez; Claudio Lazo, Eliab Urzúa, Eduardo Fernández, Vicente Escobar.
Miembros asociados de otras instituciones
Andrés Alonso (Universidad Adolfo Ibáñez), Eduardo Assalone (Universidad Nacional de Mar del Plata), Ítalo Debernardi (Universidad Católica Silva Henríquez), Dusan Cotoras (Universidad Alberto Hurtado), Eduardo Delgado (Universidad Complutense de Madrid), Miguel Espinosa (Universidad del Atlántico), Karen Koch (Universidad de Basilea), Silvia Locatelli (Universidade de Lisboa), Fernanda Medina (Universidad Adolfo Ibáñez), Giovanna Miolli (Università di Padova), Natan Olivera (Universidad de Brasilia), Andrés Ortigosa (Universidad de Málaga), Agustín Prestifilippo (Universidad de Buenos Aires), Clara Ramas San Miguel (Universidad Complutense de Madrid), Antonio Sánchez (Universidad Complutense de Madrid), Márcio Egídio Schäfer (Universidade Federal do Maranhão), Pedro Sepúlveda Zambrano (Universidad Católica Silva Henríquez), Pablo Solari (Universidad Academia de Humanismo Cristiano), Mariana Teixeira (Universidade de Lisboa), Camilo Valdés (Universidad de Chile).