- Profesor titular
Filosofía moderna, Filosofía de las ciencias, filosofía contemporánea (neokantismo) - Teléfono: +562 2676 2894
- Email: [email protected]
Doctor en Filosofía, Universidad de Dortmund, Alemania, 2006.
Licenciado en Filosofía, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2000.
Licenciado en Ciencias Físicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1997.
Áreas de interés: Filosofía moderna, idealismo alemán, filosofía de la ciencia.
Áreas de investigación: Kant, neokantismo, filosofía de la física.
- Publicaciones
-
Libros
- Mario Caimi, Ileana Beade, José González Ríos, Macarena Marey, Fernando Moledo, Mariela Paolucci, Marcos Thisted y Hernán Pringe, Diccionario de la filosofía crítica kantiana. Buenos Aires: Ed. Colihue, 2017. ISBN 978-950-563-450-7
- Pringe, Hernán. Critique of the Quantum Power of Judgment. A Transcendental Foundation of Quantum Objectivity (Kant-Studien Ergänzungshefte N° 154), Walter de Gruyter, Nueva York-Berlín, 2007. ISBN: 9783110196115
Libros editados
- F. Neto, H. Pringe (eds.). Investigaciones kantianas. Homenaje a Juan Bonaccini. Recife: Editora UFPE, 2018.
- Claudia Jáuregui, Fernando Moledo, Hernán Pringe y Marcos Thisted (eds.) Crítica y Metafísica. Homenaje a Mario Caimi. Hildesheim, Olms, 2015, 460 pp. ISBN: 978-3-487-15237-0
Capítulos de libro
- H. Pringe, “Hegel und die idealistischen Auffassungen der Differentialrechnung”. En Hoffmann, T. (ed.), Hegel und das Projekt einer philosophischen Enzyklopädie, pp. 131 – 142. Berlín: Duncker&Humblot, 2019.
- H. Pringe, “La coordinación de conceptos y objetos espaciotemporales según Bruno Bauch”. En F. Neto, H. Pringe (eds.), Investigaciones kantianas, pp. 121- 138. Recife: Editora UFPE, 2018.
- H. Pringe, “Acerca de la función regulativa del principio de correspondencia de Bohr”. En Rancan de Azevedo, U. (ed.), Kant et o A-priori, pp. 115-128. São Paulo: Cultura Acadêmica (Universidade Estadual Paulista), 2017.
- H. Pringe, “Epistemología y Ontología en Bachelard y Hartmann”. Prefacio de: J. Vázquez, Ciência e Realidade. Bachelard e Hartmann: por uma superação do realismo e do idealismo, Loyola, San Pablo, 2017. ISBN 9788515044450.
- H. Pringe, “Cassirer et Bohr: tendances leibniziennes et kantiennes dans le symbolisme de la physique quantique”. En : Cohen-Levinas, D. ; de Launay, Marc ; Garrido, J.M. (dir.), Perspectives néokantiennes, Hermann, Paris, 2017, pp. 57 – 69.
- H. Pringe, “Metafísica, lógica y probabilidad cuánticas”. En: Jáuregui, C.; Moledo, F.; Pringe, H.; Thisted, M. (editores), Crítica y metafísica, Olms, Hildesheim, 2015, pp. 308 – 318.
- H. Pringe y N. Naeve, 2015. “Antinomie der reinen Vernunft” en: Mohr, G., Stolzenberg, J. und Willaschek, M. (eds.), Kant-Lexikon, de Gruyter, Berlín. ISBN 9783110172591.
- H. Pringe, Artículos: “Anfang”, “Weltanfang”, “Welt”, “Weltbau”, “Weltbaumeister”, “Weltgröße”, “Weltraum”, “Weltreihe“, “Welten, beste aller”, a aparecer en: Mohr, G., Stolzenberg, J. und Willaschek, M. (eds.), Kant-Lexikon, de Gruyter, Berlín.
- H. Pringe, “Método y subjetividad en el neokantismo de Hermann Cohen”, en: Assalone, E. y Misseri, L (comp.), El giro subjetivista de la Filosofía Moderna: perspectivas históricas y debates contemporáneos, Ediciones Cátedra de Filosofía Moderna, Mar del Plata, 2010, pp. 448 – 456.
- H. Pringe, “Bohrian Complementarity in the Light of Kantian Teleology”, en: Perspectives on Understanding Quantum Mechanics, Aerts, S. y de Ronde, C. (eds.), Philosophy and Foundations of Physics Series, Elsevier, Amsterdam, 2014, pp. 112 – 126.
- H. Pringe, “Kant y Cartwright acerca de Esquemas y Modelos”, en: Jáuregui, C. (ed), Entre pensar y sentir. Estudios sobre la imaginación en la filosofía moderna, Prometeo, 2010, pp. 227 – 240.
- H. Pringe, “A Transcendental Account of Correspondence and Complementarity”, en: Bitbol, M. (ed.), Constituting Objectivity: Transcendental Approaches of Modern Physics, Springer, 2009, pp. 317 – 327.
- H. Pringe, “Kant and Bohr on Symbolic Knowledge in Quantum Theory”, en Rohden, V. et al (eds.), Akten des X. Internationalen Kant-Kongresses, de Gruyter, Berlín, 2008, pp. 757 – 767.
Artículos
ISI:
- Pringe, Hernán. “Kant and the Euclidean Character of Geometry” The Croatian Journal of Philosophy, aceptada.
- Pringe, Hernán. “Harald Høffding and the historical roots of the Bohrian concept of symbol,” The New Centennial Review, aceptada.
- Pringe, Hernán. “Crítica de la metafísica y metafísica crítica”. Pensamiento, aceptada.
- Pringe, Hernán. “Cohen’s Logik der reinen Erkenntnis and Cassirer’s Substanzbegriff und Funktionsbegriff”. Kant Yearbook, aceptada.
- Pringe, Hernán. 2018. “Maimon’s Criticism of Kant’s Doctrine of Mathematical Cognition and the Possibility of Metaphysics as a Science”, Studies in History and Philosophy of Science 71, pp. 35-44. ISSN 0039-3681.
- Pringe, Hernán. 2017. “Cohen and Natorp on transcendental and concrete subjectivity”, CR: The New Centennial Review, 17 (2), pp. 115–134. ISSN 1532-687X.
- Pringe, Hernán. 2016. “Salomon Maimon’s Theory of Differentials, the quid juris Question and the Possibility of Metaphysics as a Science”, Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 33, 1: 81-102. Publicada. ISSN 0211-2337.
- Pringe, Hernán. 2015. “Legalidad empírica y realidad efectiva”, Ideas y Valores 158: 21-39. ISSN 0120-0062
- Pringe, Hernán. 2015. “Bruno Bauch and the Comprehensibility of Nature”, Kriterion 132: 355-370. Publicada. ISSN 0100-512X.
- Pringe, Hernán. 2014. “From Kantian Schematism to the System of Experience’s Invariants: the Coordination of Concepts and Spatio-Temporal Objects in Cassirer’s Philosophy”, Idealistic Studies 44, 1: 51 – 66. Publicada. ISSN 0046-8541.
- Pringe, Hernán. 2014. “Cassirer and Bohr on intuitive and symbolic knowledge in quantum physics”. An International Journal for Theory, History and Foundations of Science 81: 417-429. Publicada. ISSN 0495-4548.
Scielo:
- A. Cassini, L. Levinas y H. Pringe, “Einstein y la evidencia experimental a favor de la teoría cuántica de la luz. Una respuesta a Michel Paty”, Scientiae Studia, 2015, vol. 1 pp, 76 -93.
- Pringe, Hernán. ”El concepto kantiano de analogía y el desarrollo histórico del pensamiento de Bohr”. Revista Latinoamericana de Filosofía 1, XL (2014): 29-45. ISSN 0325-0725.
- Pringe, Hernán. “Causalidad, invariancia y sistematicidad en el neokantismo de Ernst Cassirer”.Estudios de Filosofía 39, 1 (2013): 109 – 127. ISSN 0121-3628.
- Pringe, Hernán, Alejandro Cassini y Leonardo Levinas. “Einstein y el efecto Compton”. Scientiae Studia 1, 11 (2013): 185 – 213. ISSN 1678-3166.
- H. Pringe, edición del texto alemán y traducción al español de: A. Einstein, Das Komptonsche Experiment. Ist die Wissenschaft um ihrer selbst willen da?, Berliner Tageblatt, 20.04.1924, Scientiae Studia, vol. 11, Nro 1, 2013, pp. 211 – 219.
- Pringe, Hernán. “La filosofía trascendental y la interpretación de Bohr de la teoría cuántica”, Scientiae Studia, X, 1 (2012): 179-194. ISSN 1678-3166.
Webqualis. Capes:
- Pringe, Hernán. “La afección como ficción y el idealismo trascendental”, Perspectiva Filosófica, 39, vol.1 UFPE, Brasil (2013): 2 – 9. ISSN 0104-6454.
ERIH:
- Pringe, Hernán. 2017. “Maimona teoria pochodnych a możliwość zastosowania czystych pojęć do przedmiotów empirycznych”. Studia z Historii Filozofii, 4(8), pp. 67 – 77. ISSN 2083-1978.
- Pringe, Hernán, 2011. “The fiction of the affecting object in Hans Vaihinger´s philosophy”, Studi Kantiani, XXIV, 2011, pp. 105 – 118. ISSN 1123-4938
Otros artículos:
- H. Pringe, “On a future transcendental account of probabilities in quantum mechanics”, Revista Pensamiento Político, 4, 2013, pp. 79 – 88.
- Pringe, Hernán, “On the Metaphysical Principles of Quantum Theory”, en: Akten des XI. Internationalen Kant-Kongresses, de Gruyter, Berlín, 2013, pp. 197 – 208.
- Pringe, Hernán, “El principio de causalidad según Ernst Cassirer”, a aparecer en las actas del VII Encuentro de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur, Canela, Brasil, 2010.
- Investigaciones en Curso
-
Kant y la “revolución del modo de pensar”. El significado de la “revolución copernicana” como clave interpretativa de la filosofía kantiana y su impacto en el neokantismo de Marburgo
- Calidad de investigador: Co-investigador
- Duración: 2019-2022
- Año de adjudicación: 2019
- Fuente de financiamiento: Fondecyt n° 1190965
- Investigaciones Finalizadas (selección)
-
Filosofía y matemáticas en el neokantismo marburgés
- Calidad de investigador: Co-investigador (Director: Juan Manuel Garrido)
- Duración: 2014-2017
- Año de adjudicación: 2014
- Fuente de financiamiento: Fondecyt n° 1140112
La coordinación de conceptos y objetos espaciotemporales según el neokantismo de Marburgo
- Calidad de investigador: Investigador responsable
- Duración: 2014-2018
- Año de adjudicación: 2014
- Fuente de financiamiento: Proyecto Conicet
Problemas abiertos en la teoría del esquematismo
- Calidad de investigador: Co-investigador (Director: Mario Caimi)
- Duración: 2010-2013
- Año de adjudicación: 2010
- Fuente de financiamiento: Proyecto UBACyT
La filosofía y la historia de la ciencia aplicada al cambio conceptual para el caso de las nociones de observación y horizonte
- Calidad de investigador: Co-investigador (Director: Marcelo Levinas)
- Duración: 2011-2014
- Año de adjudicación: 2011
- Tipo de investigación: Proyecto concursable interno internacional
- Fuente de financiamiento: Proyecto UBACyT
La coordinación de pensamiento conceptual y objetos espaciotemporales, de acuerdo con la teoría kantiana del esquematismo y con sus desarrollos posteriores
- Calidad de investigador: Co-investigador (Director: Mario Caimi)
- Duración: 2011-2013
- Año de adjudicación: 2011
- Tipo de investigación: Proyecto concursable interno internacional
- Fuente de financiamiento: Proyecto PIP-Conicet
Conceptos y objetos
- Calidad de investigador: Co-investigador (Director: Mario Caimi)
- Duración: 2010-2011
- Año de adjudicación: 2010
- Tipo de investigación: Proyecto concursable externo internacional
- Fuente de financiamiento: Programa CAPES PPCP-MERCOSUR Llamado 2010-2011, en conjunto con las UFPB, UFPE, UFRN (Brasil)
Lógica, método y sujeto en el debate entre Heidegger y el neokantismo
- Calidad de investigador: Investigador responsable
- Duración: 2011-2012
- Año de adjudicación: 2011
- Tipo de investigación: Proyecto concursable interno internacional
- Fuente de financiamiento: Proyecto PRI, FFyL, UBA.
La imaginación en Kant. Antecedentes, problemas sistemáticos y proyección hasta nuestros días
- Calidad de investigador: Co-investigador (Director: Claudia Jaúregui)
- Duración: 2007-2010
- Año de adjudicación: 2007
- Tipo de investigación: Proyecto concursable interno internacional
- Fuente de financiamiento: PICT 38254. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, República Argentina.
- Tesis Dirigidas
-
- Constanza Terra, 2019. “Analogy, Technical Reason, and Living Beings: The Role of Analogy in Representing Kant’s Concept of Naturzweck”. Doctorado en Filosofía, UDP – U. de Leiden.
- Luciana Martínez, 2018. “La doctrina de las definiciones del joven Kant”. Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
- Nicolás Vargas, 2018. “Los problemas de la génesis del conocimiento en la filosofía trascendental y su interpretación en las lecciones de Martin Heidegger entre los años 1925 y 1929”. Doctorado en Filosofía, UDP – U. de Leiden.
- Nicolás Arancinia, 2018. “El sentimiento de lo sublime matemático en Kant”. Magíster en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político, Instituto de Filosofía UDP.
- Elizabeth Orrego, 2018. “Modélico y penitente: El Rey David en la obra de Nicolás Maquiavelo”. Magíster en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político, Instituto de Filosofía UDP.
- Jorge Mnedoza, 2017. “Ontología y epistemología. Una relación circular en el pensamiento sistémico de Maturana”. Magíster en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político, Instituto de Filosofía UDP.
- Esteban Ulloa, 2015. “El cuestionamiento de la conexión entre conceptos e intuiciones en el Ensayo sobre la filosofía trascendental de Salomon Maimon”. Magíster en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político, Instituto de Filosofía UDP.
- Nicolás Trujillo, 2013, “The life of an infinite task. The problem of consciousness in Paul Natorp’s General Psychology”. Magíster en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político, Instituto de Filosofía UDP.