Faculty
Doctora en Filosofía, Universidad de Friburgo, Alemania / Universidad Paris-Sorbonne, Francia, 2013.
Magistrada en Filosofía, Universidad Paris-Sorbonne, Francia, 2007.
Licenciada en Filosofía, Universidad Paris-Sorbonne, Francia, 2004.
Actualmente trabajo como investigadora asociada en las “Archives Husserl” de la École Normale Supérieure (ENS) en París. Además, llevo a cabo varios seminarios de investigación sobre la historia del concepto de lo dado en la filosofía de Kant, de Herbart y de Husserl por una parte, y sobre la filosofía analítica clásica (positivismo lógico y teoría del sense-data), así como de las discusiones contemporáneas sobre el contenido de la percepción presentes en la Philosophy of Mind por otra parte (“Lexiques du donné” en 2013/2014, Jornadas „L’appel au donné“, 15-16 de mayo 2014). A través de una historia del concepto de lo dado, se intenta destacar la herencia común de las tradiciones continentales y analíticas con el objeto de escribir una historia del Postkantianismo más allá delAnalytic-Continental Divide.
Paralelamente, como investigadora del Centro de Estudios de Fenomenología y Psiquiatría de la UDP, intento analizar las implicaciones de la crítica del concepto positivista de lo dado en el campo de la psiquiatría clínica. Expresado con mayor precisión, mi investigación trata de investigar como y hasta qué punto la epistemología fenomenológica puede contribuir a la evolución de los sistemas de clasificación y métodos de diagnóstico en el ámbito de trastornos mentales. Soy miembro asociado del Círculo Latinoamericano de Fenomenología y desde 2014, calificada por el Centro Nacional de las Universidades (CNU) en la sección 17 “Philosophie” para desempeñar las funciones de “Maître de conférences”.
(Español)
(Español)
(Español)
(Español)
Histoire du concept de donné à la croisée des traditions analytiques et continentales (Historia del concepto de lo dado en la encrucijada entre las tradiciones analíticas y continentales).
Les critiques du positivisme dans le néokantisme et la phénoménologie au tournant du XXème siècle (Las críticas al positivismo en el neokantianismo y la fenomenología en postrimerías del siglo XX).