Grupo de lectura «Fenomenología de la Naturaleza»

Coordinadoras: Rocío Garcés y Celeste Vecino

Instituto de Filosofía – Universidad Diego Portales

 

En el período de 1956-1960 Maurice Merleau-Ponty imparte tres cursos en el Collège de France en los que explora las aproximaciones de la filosofía y las ciencias contemporáneas a la naturaleza, la animalidad, y el ser humano en relación con el cosmos. Las críticas a la tradición que allí desarrolla, junto con sus estudios detallados de la física y la biología de su época, son la base para comprender su propia fenomenología de la naturaleza, que lo ocupa desde su primera obra hasta el final de su vida. En este grupo de lectura leeremos los dos primeros cursos de Merleau-Ponty, con un especial enfoque en las rupturas y continuidades al interior de la tradición fenomenológica. Con ese fin también leeremos dos textos de Edmund Husserl sobre las relaciones de la fenomenología con las ciencias de la naturaleza y del espíritu, que nos permitirán introducirnos en el estilo fenomenológico de hacer filosofía, así como contextualizar y analizar la problemática a la que Merleau-Ponty intenta dar respuesta.

Las sesiones del grupo serán presenciales y tendrán lugar los miércoles alternos de 16:00-18:00 (mayo-noviembre 2024), en la sala 102 del Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales (Av/ Ejército Libertador 260, Santiago). Inscripciones y contacto: [email protected]

 

El calendario de lecturas es el siguiente:

 

FECHAS TEXTOS
22/5 Husserl, “Naturaleza y espíritu”, §§ 1-5, pp. 259-275
5/6 Husserl, “Naturaleza y espíritu”, §§ 6-9, pp. 275-292
19/6 Husserl, “Naturaleza y espíritu”, §§ 10-13, pp. 292-311
Receso julio
31/7 Merleau-Ponty, “El concepto de naturaleza” (1956-1957), selección de textos de Introducción y Caps. 1-2 de Primera Parte (Aristóteles, estoicos, Descartes)
14/8 Merleau-Ponty, “El concepto de naturaleza” (1956-1957), selección de textos de Caps. 3-4 de Primera Parte (Humanismo, Romanticismo)
28/8 Husserl, “La Tierra no se mueve”

Merleau-Ponty, “El concepto de naturaleza” (1956-1957), Cap. 4.C de Primera Parte (Husserl)

Receso septiembre
9/10 Merleau-Ponty, “El concepto de naturaleza” (1957-1958), Introducción
23/10 Merleau-Ponty, “El concepto de naturaleza” (1957-1958), Las tendencias de la biología moderna
6/11 Merleau-Ponty, “El concepto de naturaleza” (1957-1958), Estudio del comportamiento animal (secciones 1-2)
20/11 Merleau-Ponty, “El concepto de naturaleza” (1957-1958), Estudio del comportamiento animal (sección 3)

 

Bibliografía

Husserl, Edmund (2019): “‘La Tierra no se mueve’. Investigaciones básicas acerca del origen fenomenológico de la espacialidad de la naturaleza” (trad. A. Serrano de Haro), Textos breves (1887-1936). Salamanca: Ediciones Sígueme, pp. 619-635.

Husserl, Edmund (2020): “Naturaleza y espíritu. Ciencias materiales y ciencias normativas. Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu” (trad. M. Chu et al.), Introducción a la ética. Lecciones del semestre de verano de 1920 y 1924. Madrid: Editorial Trotta, pp. 259-311.

Merleau-Ponty, Maurice (1995): La nature. Notes Cours du Collège de France (1956-1960), ed. D. Séglard. París: Éditions Seuil.

Merleau-Ponty, Maurice (2003): Nature. Course Notes from the Collège de France (1956-1960), (trans. R. Vallier). Evanston, Illinois: Northwestern University Press.

Merleau-Ponty, Maurice (2024): El concepto de naturaleza (1956-1957). Buenos Aires: Gorla.

El Grupo de Lectura “Fenomenología de la Naturaleza” pertenece al Grupo de Estudio Fenomenología y Hermenéutica, que dirige la profesora Rocío Garcés Ferrer. La actividad se enmarca dentro de los proyectos Fondecyt Iniciación nº 11230759 y Fondecyt Postdoctorado nº 3230166.