UDP Contact Links of interest FAQ Regulations
  • Español
  • English
  • Staff
    • Adjunct Researchers
    • Faculty
    • Adjunct Professors
    • Visiting Professors
  • Research Areas
    • Political thought
    • Contemporary theories of rationality
  • Study Programs
    • PhD Programme in Philosophy
    • Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
  • Student Benefits
  • Cooperation Agreements
  • Español
  • English
UDP Contact Links of interest FAQ Regulations
  • Staff
    • Adjunct Researchers
    • Faculty
    • Adjunct Professors
    • Visiting Professors
  • Research Areas
    • Political thought
    • Contemporary theories of rationality
  • Study Programs
    • PhD Programme in Philosophy
    • Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
  • Student Benefits
  • Cooperation Agreements

Back to Faculty

Celeste Vecino

Position:

Profesora asistente

Phone:

562 2676 2201

E-mail:

[email protected]

Contemporary theories of rationality
Share

ORCID ID | Academia.edu

  • (Español) Libros

    (Español)

    1. Gattica, A.; Nuñez, F.; Retamal, J.; Vecino, M. (eds.); Actualidad de la fenomenología. Génesis, historicidad y alteridad, Teseo Press, 2018, ISBN 978-956-393-849-4.
  • (Español) Artículos

    (Español)

    1. “Constitución territorial: la relación liminal entre fenomenología genética y generativa en la obra de Anthony Steinbock” en Investigaciones Fenomenológicas, (UNED, Madrid), serie monografica nº 9, Anthony J. Steinbock. Fenomenologia y generatividad,
    2. “El género como estilo: fenomenología de la diferencia sexual y performatividad de género” en LOGOI, Revista de Filosofía de la Universidad Andrés Bello (Venezuela) n° 46 (julio-diciembre 2024) dossier “La fenomenología en el siglo XXI: perspectivas y problemáticas”.
    3. “La noción de estilo en la fenomenología de E. Husserl” en Katz, A. (ed.), Husserl, Quito: Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador y Filosófica (Fundación de estudios Filosóficos, Políticos y Culturales). (En prensa).
    4. “The Primal I and the Anonymous Origins of Time in Husserl’s Genetic Phenomenology” en Meta: Research In Hermeneutics, Phenomenology, And Practical Philosophy Vol XV, No. 2 / December 2023: 307-327.
    5. “The phenomenon of sleep and the naturalization of Phenomenology” en Humana.Mente. Journal of Philosophical Studies, vol. 16 No 43 (August 2023).
    6. “The paradox of death and subjectivity” en Investigaciones fenomenológicas n° 19, 2022.
    7. “Nature, Spirit and Spirituality in Husserl’s phenomenology” en Religions 12: x, MDPI 2021.
    8. “Muerte y metodología en la fenomenología husserliana” en Ideas y valores, revista colombiana de filosofía, volumen 67, n° 166 (Abril de 2018), ISSN 0120-0062, ISSN en línea 2011-3668.
    9. “La generatividad como vía de acceso a los problemas del nacimiento y la muerte en la obra de Edmund Husserl” en Actualidad de la fenomenología. Génesis, historicidad y alteridad, Teseo Press (2018).
    10. Reseña: “Première, deuxième, troisième personne” (comp. Natalie Depraz, Zetabooks, 2014) en Ekstasis: revista de Hermenêutica e Fenomenologia vol. 4 n° 1, ISSN – 2316-4786 (2015). Revista con referato. Indexada en latindex.
    11. “Las manos sucias de Jean Paul Sartre y la justificación política del kirchnerismo de J.P Feinmann” en Hic Rhodus n° 1, Instituto de Investigaciones Gino Germani, ISSN 2250-5482 (2011).
  • (Español) Investigaciones

    (Español) Proyecto “La noción de Naturaleza de Husserl a Merleau-Ponty: una posible contribución de la fenomenología genética al pensamiento ambiental”

    • Calidad de investigador: investigador responsable
    • Duración: 2023-2026
    • Tipo de investigación: Proyecto concursable
    • Año de adjudicación: 2023
    • Fuente de financiamiento: Fondecyt postdoctoral, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile.

     “Fenomenología de las modalidades objetivantes y no-objetivantes de la conciencia”

    • Calidad de investigador: co-investigadora
    • Duración: 2022-2024
    • Tipo de investigación: Proyecto concursable
    • Año de adjudicación: 2022
    • Fuente de financiamiento: UNGS-IDH

    “Fenomenología, hermenéutica y lógica trascendental”

    • Calidad de investigador: co-investigadora
    • Duración: 2014-2017
    • Tipo de investigación: Proyecto concursable
    • Año de adjudicación: 2014
    • Fuente de financiamiento: UBACyT Nº 20020130100041BA

    “Estudio del San Genet: comediante y mártir: la evolución del pensamiento de Jean-Paul Sartre en 1950”

    • Calidad de investigador: co-investigadora
    • Duración: 2015-2017
    • Tipo de investigación: Proyecto concursable
    • Año de adjudicación: 2015
    • Fuente de financiamiento: PRIG (Proyecto de reconocimiento institucional de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires)

Related theses

¿Potencia o límite?: una crítica al consentimiento sexual ‘afirmativo’

+562 2676 2201 Av. Ejército 260, Santiago, Chile [email protected]