Faculty
Doctor en Filosofía, Universidad de Dortmund, Alemania, 2006.
Licenciado en Filosofía, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2000.
Licenciado en Ciencias Físicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1997.
Áreas de interés: Filosofía moderna, idealismo alemán, filosofía de la ciencia.
Áreas de investigación: Kant, neokantismo, filosofía de la física.
(Español)
(Español)
(Español)
(Español)
ISI:
Scielo:
Webqualis. Capes:
ERIH:
Otros artículos:
(Español) Kant y la “revolución del modo de pensar”. El significado de la “revolución copernicana” como clave interpretativa de la filosofía kantiana y su impacto en el neokantismo de Marburgo
Filosofía y matemáticas en el neokantismo marburgés
La coordinación de conceptos y objetos espaciotemporales según el neokantismo de Marburgo
Problemas abiertos en la teoría del esquematismo
La filosofía y la historia de la ciencia aplicada al cambio conceptual para el caso de las nociones de observación y horizonte
La coordinación de pensamiento conceptual y objetos espaciotemporales, de acuerdo con la teoría kantiana del esquematismo y con sus desarrollos posteriores
Conceptos y objetos
Lógica, método y sujeto en el debate entre Heidegger y el neokantismo
La imaginación en Kant. Antecedentes, problemas sistemáticos y proyección hasta nuestros días
(Español) Filosofía y matemáticas en el neokantismo marburgés
La coordinación de conceptos y objetos espaciotemporales según el neokantismo de Marburgo
Problemas abiertos en la teoría del esquematismo
La filosofía y la historia de la ciencia aplicada al cambio conceptual para el caso de las nociones de observación y horizonte
La coordinación de pensamiento conceptual y objetos espaciotemporales, de acuerdo con la teoría kantiana del esquematismo y con sus desarrollos posteriores
Conceptos y objetos
Lógica, método y sujeto en el debate entre Heidegger y el neokantismo
La imaginación en Kant. Antecedentes, problemas sistemáticos y proyección hasta nuestros días