UDP
Contact
Links of interest
FAQ
Regulations
Español
English
Staff
Adjunct Researchers
Faculty
Adjunct Professors
Visiting Professors
Research Areas
Political thought
Contemporary theories of rationality
Study Programs
PhD Programme in Philosophy
Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
Student Benefits
Cooperation Agreements
Español
English
UDP
Contact
Links of interest
FAQ
Regulations
Staff
Adjunct Researchers
Faculty
Adjunct Professors
Visiting Professors
Research Areas
Political thought
Contemporary theories of rationality
Study Programs
PhD Programme in Philosophy
Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
Student Benefits
Cooperation Agreements
Events and activities
Share
Filtrar por
Actividad
Evento
(Español) Conferencia de bienvenida «La institución fenomenológica, entre naturaleza y cultura»
(Español) Seminario «De la vulnerabilidad a la justicia: aspectos de una investigación fenomenológica» de Ignacio Quepons
(Español) Coloquio «Física y Filosofía. A 100 años de la mecánica cuántica»
(Español) Coloquio doctorandos “Fenomenología y afectividad”
(Español) Conferencia «Vida afectiva y estructura de la conciencia en la fenomenología de Edmund Husserl»
(Español) Seminario “Subalternidad, reconocimiento y decolonialidad”
(Español) Cátedra J.E. Dotti: “El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea”
(Español) Lanzamiento «Israel en Gaza. La encrucijada histórica del judaísmo» de Eduardo Sabrovsky
(Español) Coloquio de tesistas «Fenomenología y Hermenéutica»
(Español) Conferencia virtual “Paul Natorp and the Legacy of Critical Idealism”
(Español) Conferencia híbrida «The Aural and Aesthetic Unsettlement»
(Español) Cátedra J.E. Dotti: “¿Cuándo una inteligencia artificial se preguntará «por qué»?”
(Español) Conferencia “KANT 300: Ilusión y Reflexión”
(Español) Congreso virtual “Kantian Studies in Argentina and Chile”
(Español) Conferencia “¿Cómo interpretamos lo que tocamos? Una aproximación háptica a la hermenéutica”
(Español) Conferencia “Otro genocidio es posible. Reflexiones sobre la singularidad del Holocausto judío”
(Español) Conferencia: “From Identity to Contradiction, or: Is there an ‘Impure Difference’ in Hegel?”
(Español) Cátedra J.E. Dotti: “Alienación y extrañamiento. Marx y su contestación contemporánea”
(Español) II Coloquio Internacional de Idealismo alemán: Metafísica y Filosofía política
(Español) 7mo Coloquio Nacional de Fenomenología para estudiantes
(Español) Coloquio “Aporías de la traducción. Perspectivas Trans/Inter/Disciplinares”
(Español) Coloquio “Nietzsche, espíritu libre”
(Español) Seminario “Universalidad y Filosofía Práctica”
(Español) Lanzamiento “Cine y filosofía: la política de los ojos”, Revista Pensamiento Político n°11
(Español) Jornada Doctoral
(Español) Conferencia “Emociones morales e identidad personal”
(Español) Homenaje a Jean-Luc Nancy
(Español) Seminario “Los fines del hombre de Jacques Derrida”
(Español) Conferencia “Versiones del don”
(Español) Cátedra J. E. Dotti “Michel Foucault. Cómo escapar del poder (o la escritura de sí)”
(Español) Moralidad en Grecia versus Moralidad en la Modernidad o de la Filosofía del Derecho como derecho de la infinitud
(Español) Proyección y conversatorio “Leer el presente: el cultivo de la filosofía en Chile”
(Español) Cátedra Dotti | Lo imaginario como dimensión del mundo. Dufrenne, crítico de Sartre
(Español) El filósofo enmascarado. A cuarenta años de la muerte de Michel Foucault
(Español) Presentación de libro | Los Cabildos Populares del Estallido Social Chileno: una lectura desde Hannah Arendt – Juan Pablo Buono-Core
(Español) Presentación de libro “Ortega y Gasset: una experiencia filosófica española” del filósofo José Luis Villacañas
(Español) Conversatorio “Producir la subjetividad: Arte y política como producción de sujetos”
(Español) Ciclo de conferencias GEK-CEIC-SEKLE – Charla de Veronica Cibotaru (KU Leuven)
(Español) Homenaje a Jorge Eugenio Dotti
(Español) Conversatorio con Andrés Rosler
(Español) Coloquio “Lecturas de Kant. 300 años”
(Español) Inauguración año académico 2024 | Cátedra Dotti José Luis Villacañas
(Español) Charla “El mal en el pensamiento moderno”
(Español) Cátedra Jorge Eugenio Dotti | Figuración: ¿un concepto para una poética del feminismo?
(Español) Defensa de tesis de Amanda Olivares
(Español) Conversatorio: “¿Es posible una inteligencia artificial equivalente a la humana?”
(Español) VIII Congreso de Filosofía: Filosofía y Memoria
(Español) Coloquio Internacional “Fenomenología y Pathos. Normalidad, afectividad y patología”
(Español) Cátedra Jorge Eugenio Dotti: “Heidegger y la psique” – Ángel Xolocotzi
(Español) Conversatorio “Pensamiento en disputa: sobre la relación entre cine y filosofía”
(Español) Conferencia de Eduardo Fermandois: “¿Y qué es todo esto? sobre el sentido de nuestras vidas”
(Español) II Coloquio de Fenomenología y Política
(Español) Coloquio sobre idealismo alemán: Libertad y Absoluto
(Español) Coloquio “La crítica y sus formas filosóficas”
(Español) Coloquio ” La fuerza del pensamiento”
(Español) Second Symposium on XIXth Century German Philosophy: Copernican Turns
(Español) Conferencia “La phénoménologie et l’anthropologie structurale: Husserl et Merleau-Ponty à travers le prisme de Lévi-Strauss et Descola.”
(Español) Coloquio Nacional de Fenomenología para estudiantes
(Español) Conferencia de José Luis Villacañas “Olvidar, superar o criticar a Nietzsche. En él no se puede permanecer.”
(Español) Conferencia de Guillermo Moreno “Heidegger y la filosofía crítica kantiana”
(Español) Conferencia de Camille Riquier “El legado cartesiano de la filosofía francesa. El caso de Sartre.”
(Español) Workshop “Problemas contemporáneos de la fenomenología”
(Español) Cátedra Jorge Eugenio Dotti: “Guerra o paz entre la humanidad y la inteligencia artificial”
(Español) Conferencia: “Eugen Fink y el problema de la pertenencia”
(Español) Coloquio “Eugen Fink y su posteridad fenomenológica”
(Español) Congreso “Naturalism and its limits”
(Español) Cátedra Jorge Eugenio Dotti: “Género y naturaleza en la fenomenología posdualista”
(Español) Presentación del libro “Valor y sistema. El retorno de Marx I” de Pablo Pulgar y Roberto Vargas
(Español) Presentación del libro “Kant y la conciencia moral” de Alejandro Vigo
(Español) Conferencia Magistral “Hegel y la psicología. El problema entre las palabras y las cosas”
(Español) Cátedra Jorge Eugenio Dotti: “Mímesis y contagio” y “Estética y política de la representación”
(Español) Conferencia Douglas Berger: “On the History and Modern Challenges of Intercultural Philosophy”
(Español) Conversatorio “El neoliberalismo y el rol de la filosofía en el mundo contemporáneo”
(Español) Homenaje a Roberto Torretti
(Español) Mundo de la vida e historicidad: Husserl y Blumenberg o el destino de la fenomenología
(Español) Ernst Cassirer and The Phenomenological Tradition
(Español) Beyond the Either/Or in Aesthetic Life: Rethinking Aesthetic Universality | Conferencia de Samantha Matherne (Harvard University)
(Español) Cátedra Jorge Eugenio Dotti: Marx y la asunción categorial del capital
(Español) Ciclo de conferencias: La infancia sin edad, un lugar para habitar
(Español) Materialismos contemporáneos: Estéticas, críticas y ficciones teóricas latinoamericanas
(Español) Coloquio “El lenguaje y la muerte”:
(Español) Seminario: Políticas de gesto
(Español) Conferencia: Historia e historiografía en Heidegger
(Español) Coloquio internacional: Fenomenología y Generatividad
(Español) I Ciclo mujeres, memoria y filosofía
(Español) V Congreso Sekle: “Kant sobre las enfermedades de la cabeza, cuerpo y mente”
(Español) Cátedra Dotti – conferencia de Anthony J. Steinbock: «The Meaning of Generative Phenomenology» (El significado de la fenomenología generativa)
(Español) Cátedra Dotti – conferencia de Ángela Boitano y María Isabel Peña: “Antígona y Bartleby: diálogo sobre el suicidio”
(Español) Presentación del libro ¿Qué es la crítica? Michel Foucault, leer el presente sin juicio de Nicolás Ried
(Español) Conversaciones constituyentes, sesión 1: Naturaleza y tecnología. Sesión 2: Interculturalidad y democracia
(Español) Conversación acerca de la conferencia “La crisis de la verdad pública” del Prof. Emérito UDP Eduardo Sabrovsky
(Español) Conferencia de Wolfhart Totschnig: «¿Qué ocurrirá cuando nos hagamos inmortales?» (Cátedra Dotti)
(Español) Conferencia de Serge Margel: «El goce, la sangre, la crueldad y la cuestión de lo teológico-político»
(Español) Workshop con Fausto Fraisopi: «Fenomenología, mathesis universalis y pensamiento especulativo»
(Español) Coloquio internacional «Conceptos fenomenológicos de mundo»
C
(Español) Coloquio «Las fuentes de Heidegger, Heidegger como fuente»
(Español) Workshop con Christian Krijnen: “Comienzos filosóficos. Perspectivas históricas y sistemáticas acerca del comienzo en filosofía”
(Español) Prof. Marcela Rivera Hutinel expone en cátedra Dotti
(Español) Prof. Patricio Mena en conferencia inaugural del año académico: “De la experiencia del paisaje: perderse, hundirse y nacer a la vez”
(Español) Coloquio internacional «Fenomenología de la otredad»
(Español) Coloquio internacional «Derecho y literatura: intersecciones filosóficas»
(Español) Conversación sobre «Toward the Critique of Violence» de Walter Benjamin
(Español) Conferencia de David E. Johnson en cátedra Dotti
(Español) Coloquio internacional «Nuevas perspectivas sobre filosofía y teoría de la historia»
(Español) Conversación con Valentina Bulo, autora de Sobre el placer
(Español) Defensa de tesis de Juan José Álvarez abierta al público
(Español) Ciclo de charlas «Literatura y filosofía» 2: Franz Kafka por Diego Fernández
(Español) Ciclo de charlas «Literatura y filosofía» 1: Michel de Montaigne por Marcela Rivera Hutinel
(Español) Wolfhart Totschnig expone en cátedra Dotti
(Español) Defensa de tesis de Ignacio Mansilla abierta al público
(Español) Conferencia de Rosi Braidotti: “Posthuman feminism: sexuality beyond gender”
(Español) Defensa de tesis de Kevin Tarud abierta al público
(Español) Juan Ormeño en Cátedra Dotti: «Reconocimiento como condición social de la individualidad en Fichte y Hegel»
(Español) Defensa de tesis de Diego Gallardo abierta al público
(Español) Seminario internacional “Ética y fenomenología”
(Español) Conferencia inaugural del año académico: “El lenguaje de la filosofía. Lo claro y lo obscuro en el pensamiento”. Expone: Mariana Dimópulos (U. de Buenos Aires)
(Español) Conferencia de Hernán Pringe: “Kant y la filosofía moral” (Cátedra Dotti)
(Español) Defensa de tesis de Manuel Ugalde: “El trauma, esa deuda impagable: Huella, pasividad y temporalidad en el traumatismo en Sigmund Freud y Emmanuel Levinas”
(Español) Defensa de tesis de Nicolás Ried: “¿Qué es la crítica? La ontología de nosotros como producción de comunidad en los textos de la crítica de Michel Foucault”
(Español) Ley y des/órdenes normativos. Jornada doctoral de Filosofía y Ciencias Sociales
(Español) Coloquio “El impacto social, moral y político de la tecnología virtual”