Position:
Full Professor - Director of the Institute of Philosophy
Phone:
562 2676 2200
E-mail:
[email protected] | Horario atención a estudiantes: Viernes 14:00 a 17:00 hrs.
Doctora en Filosofía, Université de Strasbourg, Francia, 2007.
D.E.A. en Filosofía, Université Paris X – Nanterre, Francia, 2000.
Magíster en Filosofía, Université Paris I-Sorbonne Panthéon, Francia, 1999.
Licenciada (B.A.) en Filosofía, Université de Paris I – Panthéon-Sorbonne, Francia, 1997.
D.E.U.G. (Diplômes d’Etudes Universitaires Générales) en Literatura, Université Paris III –Sorbonne Nouvelle, Francia, 1996.
Mi trabajo se concentra especialmente en el campo de la filosofía francesa contemporánea. Me he interesado en particular en la relación entre filosofía y literatura, lo que me ha llevado a trabajar autores tales como Blanchot, Bataille, Derrida, Nietzsche, Kafka, Artaud. Después de haber trabajado sobre el tema de la gracia (San Pablo, Blanchot) en mi tesis de magíster, he buscado, en mi tesis doctoral, confrontar la filosofía a la figura de la inocencia y plantear algunos problemas epistemológicos, éticos y políticos relativos al problema de la inocencia. Actualmente mi trabajo se concentra sobre el pensamiento político de Levinas que busco enmarcar en el pensamiento político post-estructuralista y post-marxista. Me interesa en particular la relación entre Marx y Levinas y Nietzsche y Levinas. Además, he formado el centro de investigación sobre la guerra y la paz soy co-responsable con Jean-Claude Monod (CNRS, Francia) del proyecto de investigación “Guerra y Paz. Secularización, mesianismo, política”.
(Español)
(Español)
(Español)
(Español)
(Español)
WoS:
Scielo:
(Español) Infringir el silencio de la ley. La puesta a prueba de la hermenéutica jurídica a través de la “ausencia de libro” en la obra de Maurice Blanchot.
Crítica, saber y poder en la obra de Blanchot
Schmitt frente a Gadamer. El pensamiento de la comprensión jurídica como hermenéutica de la existencia
Operatividad de la huella. La filosofía derridiana de la escritura releída en el contexto de la nueva epistemología histórica y de la nueva filosofía de los medios y de las tecnologías
Escritura y violencia. De la violencia del lenguaje a las promesas de la escritura
Rethinking conflict II: Democracy, Crisis and Violence: Reality, Representation and Fiction
El problema de la responsabilidad frente a la deconstrucción de la Ley en la obra fragmentaria de M. Blanchot. Perspectivas sobre la articulación entre ética y filosofía
Paz y justicia en el pensamiento de E. Levinas
Guerra y paz. Secularización, mesianismo, política
Repensar el mesianismo con Levinas y Derrida
(Español)
(Español)