Grupo de estudio «Fenomenología y Hermenéutica»
Grupo de lectura “Heidegger, lector de Aristóteles. Conceptos fundamentales de la filosofía Aristotélica”
Coordinadoras: Fernanda Espinoza, Elisa Peralta y Sinthya Schubert
Instituto de Filosofía – Universidad Diego Portales
Martin Heidegger, filósofo alemán conocido por su obra Ser y tiempo (1927), ha dejado una profunda huella en diversas áreas como la fenomenología, la hermenéutica, el existencialismo y la deconstrucción. El volumen 18 de la Gesamtausgabe (GA) de Heidegger, titulado «Grundbegriffe der aristotelischen Philosophie» (Conceptos fundamentales de la filosofía aristotélica), recoge las lecciones impartidas en el semestre de verano de 1924 en la Universidad de Marburgo. En estas lecciones, Heidegger se centra en la interpretación de los conceptos clave de la filosofía de Aristóteles, explorando temas como la metafísica, la ética y la lógica de este autor. Analiza cómo el estagirita aborda la cuestión del ser y la estructura de la realidad, y de qué modo estos conceptos se relacionan con la experiencia humana y la comprensión del mundo. A pesar de no ser una obra muy estudiada, es fundamental para entender el desarrollo del pensamiento de Heidegger y su transición hacia su obra más conocida, Ser y tiempo.
Viernes 16:00 a 18:00 hrs.
Desde el 21 de marzo al viernes 5 de septiembre.
Sala 105, Instituto de Filosofía UDP, Ejército 260, Santiago.
Contacto: Elisa Peralta, [email protected].
CALENDARIO DE LECTURAS
Primera parte: Preliminary Understanding as to the Indigenous Character of Conceptuality by Way of an Explication of Being-There as Being-in-the-World: An Orientation toward Aristotelian Basic Concepts
Capítulo 1: “Consideraciones sobre la Definición como el lugar de la explicabilidad del concepto y el retorno al fundamento de la Definición”.
Capítulo 2: “La definición aristotélica del Ser-ahí del Ser Humano as ζωή πρακτική en el sentido de ψυχῆς ἐνέργεια”
Capítulo 3: “Las interpretaciones del Ser-Ahí de los Seres Humanos con respecto a la posibilidad básica del hablar-entre-otros guiado por la retórica
Segunda parte: “Preliminary Retrieving Interpretation of Aristotelian Basic Concepts on the Basis of the Understanding of the Indigenous Character of Conceptuality”