La Escuela Permanente sobre Idealismo Alemán nace gracias a la iniciativa de los estudiantes asistentes a la Escuela de Verano 2024 "Sistema y complejidad en la Filosofía clásica alemana", organizada por el Instituto de Filosofía UDP y realizada durante enero de 2024 en Valparaíso.
Durante la
Escuela de Verano (2024): Sistema y complejidad en la Filosofía clásica alemana, se organizaron distintas mesas de trabajo sobre los filósofos que componen este período (Kant, Schelling, Fichte y Hegel). Según el formato elegido, los participantes fueron divididos en grupos pequeños que discutían los textos asignados como lectura diaria. Dicho momento permitió la discusión de los pasajes más relevantes de cada texto y, a su vez, preparaba a los participantes para las conferencias del día. Seguido de esto, los académicos invitados se hacían cargo de las conferencias centrales conectándolas con el texto discutido en los grupos de trabajo y, al mismo tiempo, con sus intereses investigativos. Todo esto permitió enfocarse en profundizar en el pensamiento filosófico del período, comprender de mejor manera las problemáticas que presentan algunos de sus trabajos y situar la discusión en el debate contemporáneo sobre estos filósofos.
Debido al modo en que se desarrolló esta Escuela de Verano, a través de la discusión filosófica, los participantes tuvieron la oportunidad de adentrarse de una manera distinta al trabajo académico sobre la Filosofía clásica alemana (o idealismo alemán),
lo que los llevó a compartir sus ideas con estudiantes y académicos de distintos lugares del mundo. Por esta misma razón y con la idea de fortalecer estos vínculos académicos, nace la Escuela Permanente sobre Idealismo Alemán. Su objetivo es realizar una junta mensual en la que un participante de la escuela tenga la oportunidad de exponer su investigación (ya sea en curso o concluida) sobre un tema propio del Idealismo alemán. Siguiendo la misma modalidad de la Escuela de Verano, el expositor designa un fragmento de un texto como lectura mensual, con el propósito de que los asistentes puedan involucrarse de mejor manera con el tema de la reunión. Luego de cada exposición se abre una ronda de preguntas y comentarios con el objetivo de retroalimentar la investigación del participante.
En definitiva, la Escuela Permanente sobre Idealismo alemán tiene la intención de continuar fortaleciendo los vínculos académicos entre sus participantes. Si bien todas las exposiciones del año ya han sido agendadas, se insta a que quienes estén interesados puedan sumarse a participar de las reuniones mensuales. La siguiente se realizará el viernes 24 de mayo a las 15:00hrs (horario de Santiago de Chile) vía videollamada en Zoom. Para recibir más información y/o las coordenadas de la reunión pueden escribir al mail de Feyie Ferrán, estudiante de Doctorado UDP (
[email protected]), quien organiza cada reunión en conjunto con el Prof. Pablo Pulgar, académico del Instituto de Filosofía UDP.