UDP Contact Links of interest FAQ Regulations
  • Español
  • English
  • Staff
    • Adjunct Researchers
    • Faculty
    • Adjunct Professors
    • Visiting Professors
  • Research Areas
    • Political thought
    • Contemporary theories of rationality
  • Study Programs
    • PhD Programme in Philosophy
    • Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
  • Student Benefits
  • Cooperation Agreements
  • Español
  • English
UDP Contact Links of interest FAQ Regulations
  • Staff
    • Adjunct Researchers
    • Faculty
    • Adjunct Professors
    • Visiting Professors
  • Research Areas
    • Political thought
    • Contemporary theories of rationality
  • Study Programs
    • PhD Programme in Philosophy
    • Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
  • Student Benefits
  • Cooperation Agreements

Media

Share

(Español) Sin miedo a Butler

(Español) La muerte del patrón

(Español) Jadue no ha dicho esto

(Español) El acuerdo en el desacuerdo

(Español) Informe Valech: El secreto no es verdad ni justicia

(Español) La urgencia de la memoria

(Español) Ofensa y defensa de Elisa Loncon

(Español) “Mujertes”: una cuestión de letras y derechos

(Español) Pedofilia y rumor: la doble faz de la indignación general

(Español) Filósofo estadounidense Anthony J. Steinbock de visita en Chile: “Lo ‘ecológico’ no es un apéndice a la experiencia humana”

(Español) Fracasos y batallas [sobre plebiscito constitucional]

(Español) Cambiar de dirección

(Español) Por un derecho a la infancia aquí y ahora

(Español) Violencia en la escuela: hacia un foco integral y una responsabilidad colectiva

(Español) Lapidación

(Español) ¿Qué igualdad pedimos?

(Español) Aïcha Liviana Messina: entre la guerra, la paz y la filosofía

(Español) El voto con-sentido

(Español) El hic et nunc de la violencia

(Español) Juegos peligrosos

(Español) ¿Necesitamos una Comisión sobre ciencia, tecnología y conocimiento en la Convención Constituyente?

(Español) Violencia económica

(Español) “Politizar lo que habitualmente estaba confinado al ámbito privado”

(Español) La (interminable) pandemia de la misoginia

(Español) Femicidio

Carta abierta a los ministros de Educación y Ciencia

Jadue contra Jadue

¿El tiempo de la filosofía?

“Desde el punto de vista político, la intolerancia debe ser distinguida del dogmatismo y del fanatismo”

Violencia machista: ¿todavía el silencio como respuesta?

Filosofía y política en pandemia

La política y el hambre

Covid-19: ¿Objeto o sujeto de la ciencia?

Lo raro es vivir

¿Es el fin del mundo?

Fragilidad y sentido. Una lectura cultural del coronavirus

Política y pandemia

La política y la muerte

Soledad y territorio

¿Chile no es un macho violador?: Carta abierta a la Ministra Plá

Les forces de la révolte au Chili

La violencia en su origen

La idea de apocalipsis ha vuelto a estar vigente

Ecología y política

Muerte por suicidio: el caso de una mujer

La amenaza de la automatización

¡Puta!

Lo político y la responsabilidad política (a propósito de Carl Schmitt)

¿Por qué soy una incondicional de la Gay Pride?

Novecientos noventa y nueve minutos de silencio

Violencia sexual: ¿existe una diferencia entre ser bruto y ser brutal?

“Obligo ergo protego”: Cinco proposiciones para reinventar la libertad académica

Entrevista a David Johnson: “Como si hubiera literatura”

La frágil institucionalidad de la universidad

El frágil estatuto de la investigación filosófica

L’apologie d’Avital Ronell

Generaciones feministas

¿Estudiantes o clientes? La mano invisible del populismo liberal

Falta la cosa pública

La voz es el lugar de la revolución feminista

“Razón bruta” revolucionaria. Respuesta a Fernando Atria (I)

“Educación no sexista y filosofía”

“En torno al uso populista del feminismo”

“El viejo patriarcado se disfraza de buen feminista”

“La violence sexuelle après Hollywood”

“Think tank”

“Desaparición de Paul Otchakovsky-Laurens, editor del riesgo constante”

“El mutismo de la violencia”

“Our Polluted Senses”

“Las cosas del sentir: entre la doxa y la episteme”

“Forzados a ser libres. Kant y la teoría republicana del derecho”

“Para los universitarios del futuro”

“Amor de madre, condena moral”

“La teta: La nueva hoguera”

“Atria y la Ley de Educación Superior: una profecía autocumplida”

“Movimientos estudiantiles: ¿la democracia tomada o la democracia en toma?”

“Tomas y tabú: Carlos Peña y la facticidad del poder”

“Patrones para desarmar: feminismo y feminicidio”

+562 2676 2201 Av. Ejército 260, Santiago, Chile [email protected]