Grupo de estudio «Naturaleza y cultura»
Grupo de lectura “Fenomenologías feministas”
Coordinadoras: Celeste Vecino y Pali Guíñez
Instituto de Filosofía – Universidad Diego Portales
El Grupo de lectura: “Fenomenologías feministas”, organizado en colaboración entre el Instituto de filosofía de la Universidad Diego Portales y la Asociación chilena de fenomenología, es un espacio de discusión crítica donde se busca revisar textos contemporáneos que aborden, desde una perspectiva fenomenológica, distintos tópicos de interés para la filosofía feminista.
La historia de la relación entre la fenomenología y el feminismo ha sido, no solo temprana, sino también ininterrumpida. Desde El segundo sexo de Simone de Beauvoir de 1949, la fenomenología se ha hecho presente tanto desde la pretensión de proveer fundamentos teóricos a los objetivos del feminismo, como de ofrecer una metodología para su comprensión de la realidad. En años recientes la investigación en fenomenología feminista y queer ha sido muy fructífera, ofreciendo originales y detallados trabajos que siguen expandiendo nuestra comprensión de estas temáticas.
En esta oportunidad, buscamos enfocarnos en una cantidad acotada de textos escritos principalmente en las últimas décadas, de modo de obtener un conocimiento más acabado sobre la investigación actual de las fenomenologías feministas. El plural en “fenomenologías” denota que los distintos análisis fenomenológico-feministas están, muchos, en controversia entre sí y son críticos unos de otros, lo que favorecerá un campo fructífero de discusión en el grupo.
Esperamos que esta actividad esté en simbiosis con el 3° Coloquio fenomenología y política, que el presente año tendrá como temática principal la relación entre la fenomenología, el feminismo y la teoría queer, a realizarse el día 5 de diciembre de este año.
Las inscripciones para participar en el grupo de lectura deben realizarse al correo: [email protected]
Los textos en inglés serán traducidos al español y provistos a quienes participen.
CALENDARIO DE LECTURAS
Iris Marion Young – Throwing like a Girl: A Phenomenology of Feminine Body Comportment Motility and Spatiality (1980) – Completo.
Alia Al-Saji – Bodies and sensings: On the uses of Husserlian phenomenology for feminist theory (2010) – Completo.
Sara Heinämaa – A phenomenology of sexual difference: Types, style and persons (2011) – Completo.
Laney Rodemeyer – “Levels of embodiment: a Husserlian analysis of gender” (2021) – Completo.
Sara Ahmed – Queer Phenomenology (2006) – Capítulo 2.
Gayle Salamon – Assuming a body: Transgender and Rhetorics of Materiality (2010) – Capítulo 2.