Eventos
Deconstruir una interpretación de la aceleración de la historia de tipo “presentista” es el propósito del filósofo francés Christophe Bouton en su libro L’Accéleration de l’histoire. Des Lumières à l’Anthropocène (Paris: Seuil, 2022). Contrario a reducir la experiencia temporal de las sociedades occidentales contemporáneas a una narrativa única u homogénea, Bouton considera indispensable pensar en la pluralidad de las diferentes temporalidades, cómo éstas coexisten, se superponen y entran en conflicto. Esto implica hacernos cargo de la categoría histórica de la aceleración teniendo en cuenta los diversos modos de temporalidad o “regímenes de historicidad” y los diversos modos de relación con la espacialidad. La categoría de aceleración actúa, entonces, de manera diferenciada: ausente o atenuada en los regímenes de historicidad centrados en el pasado y en algunos modelos utópicos emergentes; intensificada, por el contrario, en el modelo presentista, se reconfigura en el Antropoceno.
Este régimen de historicidad específico no se puede reducir a la idea de aceleración tecnológica o del cambio social. Tampoco estamos ante el esquema de aceleración escatológica. Bouton es categórico: el tipo de aceleración que concierne al Antropoceno es principalmente de orden político.
A la tarea de reflexionar sobre historia y aceleración, sobre poder y tecnología en las sociedades modernas y contemporáneas, sobre el Antropoceno y su alcance político, dedicamos el presente coloquio.
El coloquio reunirá a destacados investigadores/as nacionales e internacionales, entre ellos a Rocío Zambrana (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras), Ronald Mendoza de Jesús (Emory University, Atlanta, EEUU) y como conferencista invitado a Christophe Bouton (Université Bordeaux-Montaigne, Francia).
10:00 – 10:20 Recepción y café
10:30 – 11:40 Nicole Darat, Gonzalo Bustamante.
Modera: Fernanda Medina.
11:50 – 13:00 Miriam Jerade, Vicente Montenegro.
Modera: Francisca Gómez.
Almuerzo
15:00 – 16:10 Matías Bascuñán, Cristóbal Durán.
Modera: Francisca Gómez.
16:20 – 16:40 Café
Regreso a Santiago
10:00 – 10:10 Recepción y café
10:20 – 11:50 Rocío Zambrana, Angelo Narváez, Ronald Mendoza de Jesús.
Modera: Pablo Pulgar
12:00 – 13:30 Iván Trujillo, Valeria Campos, Francisca Gómez.
Modera: Angelo Narváez
Almuerzo
15:00 – 16:30 Conferencia de Christophe Bouton: “From the acceleration of history to accelerationism”.
Comenta: Gonzalo Bustamante
16:30 – 16:40 Café
16:50 – 17:50 Presentación del libro: Derrida aux limites du transcendantal. De la déconstruction à la phénoménologie. Mémoires des Annales de Phénoménologie. Vol. XXVII, Wuppertal, Allemagne, 2025. Iván Trujillo (éd.)
Presentan: Ronald Mendoza de Jesús, Iván Trujillo y Valeria Campos.
Organizan: Departamento de Filosofía de la Facultad de Artes Liberales UAI, Pablo Pulgar (Fondecyt Iniciación N° 11251532), Angelo Narváez León (SIA 85220055, Fondecyt Regular N° 1240044).
Patrocinan: Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Diego Portales, Universidad Católica Silva Henríquez.