Doctora en Filosofía, Université de Strasbourg, Francia, 2007.
D.E.A. en Filosofía, Université Paris X – Nanterre, Francia, 2000.
Magíster en Filosofía, Université Paris I-Sorbonne Panthéon, Francia, 1999.
Licenciada (B.A.) en Filosofía, Université de Paris I – Panthéon-Sorbonne, Francia, 1997.
D.E.U.G. (Diplômes d’Etudes Universitaires Générales) en Literatura, Université Paris III –Sorbonne Nouvelle, Francia, 1996.

Mi trabajo se concentra especialmente en el campo de la filosofía francesa contemporánea.

Por un lado, me he interesado en la relación entre filosofía y literatura en vista de mostrar que la reflexión sobre el lenguaje literario permite desarrollar nuevas herramientas críticas y formas de reflexionar sobre la consciencia. En este marco, he trabajado autores tales como Blanchot, Bataille, Derrida, Nietzsche, Kafka, Artaud.

Por otro lado, me he interesado en temas relativos al pensamiento político. Desde el 2010, he llevado a cabo distintos proyectos de investigación sobre los temas de la guerra y la paz, sobre la relación entre el mal y la inocencia y sobre el problema de una crítica de la violencia. Siguiendo esta línea, me he propuesto relacionar autores/as que se enmarcan en tradiciones distintas a fin de repensar conceptos éticos y políticos tales como el autoritarismo, la revolución, la ley, la libertad. Me ha interesado por ejemplo la confrontación entre Marx y Levinas, entre Levinas y Nietzsche, entre Simone Weil y Marx, así como el diálogo entre Nancy y Blanchot sobre el tema de la “deconstrucción del cristianismo”.

Actualmente desarrollo un proyecto Fondecyt Regular titulado “Infringir el silencio de la ley. La puesta a prueba de la hermenéutica jurídica a través de la ‘ausencia de libro’” en la obra de Maurice Blanchot.