Noticias
Convocatoria
III Coloquio Internacional de Idealismo Alemán: «Método y naturaleza»
Instituto de Filosofía, Universidad Diego Portales
Noviembre 20 y 21
Expositores Invitados
Francesca Iannelli – Università degli Studi Roma Tre
Luis Placencia – Universidad de Chile
Convocatoria
El III Coloquio Internacional de Idealismo Alemán tiene por objetivo reflexionar sobre el problema del «método» y de la «naturaleza» en el Idealismo Alemán. Proponemos estudiar, por un lado, cómo se entiende la «naturaleza del método» filosófico en el idealismo alemán. Sabemos que Kant ha caracterizado su Crítica de la razón pura como un «tratado sobre el método», pero que autores como Fichte, a pesar de reconocer la rectitud de sus resultados, le han recriminado errar completamente el método o las premisas para llegar a sus resultados. ¿Cómo se entiende el «método» peculiar del idealismo en sus diversas formulaciones? ¿Cuál es el método filosófico de sus obras? ¿Ocupa la idea de «método» un lugar importante en sus desarrollos? ¿Son los cambios metodológicos accesorios o fundamentales?
Por otro lado, sugerimos estudiar cómo se entiende la noción de «naturaleza» en el Idealismo Alemán, tema de amplio interés reciente[1]. ¿Cuáles son las aproximaciones sobre la «naturaleza» en los autores del idealismo alemán? ¿En qué sentido son estudiadas la naturaleza orgánica e inorgánica? ¿Cuál es el método filosófico de aproximación a la «naturaleza»? ¿Qué lugar ocupa? ¿Cuál es la relación entre la filosofía y las ciencias naturales? ¿Cómo son tratados los seres vivos?
Para ello, las presentaciones del coloquio ofrecerán interpretaciones filosóficas y/o históricas relacionadas a dichos temas en base a las obras de los autores principales del llamado Idealismo Alemán (como Kant, Fichte, Schelling y Hegel), de autores secundarios relacionados al periodo (Reinhold, Jacobi, Schiller, Hölderlin, Novalis, Maimon, Platner, Tetens y muchos otros), de otras corrientes o ciencias de la época relacionadas, o de la recepción contemporánea de tales autores.
Aproximaciones sugeridas
Requisitos de envío
Organizadores
Pablo Pulgar (Académico UDP)
Hernán Pringe (Académico UBA/UDP)
Juan Ormeño (Académico UDP)
Martín Obreque (Doctorando UDP)
Patrocina
Instituto de Filosofía – Universidad Diego Portales
FILORED
Grupo de Estudio «Idealismo Crítico»
Grupo de Estudio «Hegel Austral»
ANID FONDECYT INICIACIÓN N° 11230759
ANID FONDECYT INICIACIÓN N° 11251532
ANID FONDECYT INICIACIÓN N° 11240581
[1] Esto lo atestiguan los recientes volúmenes The Concept of Nature in Classical German Philosophy (De Gruyter, 2025), Life, Organisms, and Human Nature. New Perspectives on Classical German Philosophy (Springer, 2023) y Nature and Naturalism in Classical German Philosophy (Routledge, 2023). Un volúmen más antiguo es Die Naturphilosophie im Deutschen Idealismus (Frommann-Holzboog, 1993)