UDP Contact Links of interest FAQ Regulations
  • Español
  • English
  • Faculty
  • Lines of investigation
    • Political thought
    • Contemporary theories of rationality
  • Study Programs
    • PhD Programme in Philosophy
    • Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
  • Student Benefits
  • Cooperation Agreements
  • Español
  • English
UDP Contact Links of interest FAQ Regulations
  • Faculty
  • Lines of investigation
    • Political thought
    • Contemporary theories of rationality
  • Study Programs
    • PhD Programme in Philosophy
    • Master in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
    • Honors Diploma in Contemporary Thought: Philosophy and Political Thought
  • Student Benefits
  • Cooperation Agreements

Videos

Share

(Español) Coloquio doctoral “Ley y des/órdenes normativos”

(Español) Ciclo Pandemia y política, sesión 6: Naturaleza y tecnología

(Español) Conferencia de Eduardo Sabrovsky: “Carl Schmitt, enemigo de sí mismo”

(Español) Coloquio: Actualidad de Alberto Edwards

(Español) Ciclo Pandemia y política, sesión 5: La democracia después de la pandemia

(Español) Conferencia de Aïcha Messina: “Escribir ante la violencia de la ley: Blanchot entre Agamben y Derrida”

(Español) Conferencia de Ovidiu Stanciu: “Jan Patocka y el triple sentido de la historia”

(Español) Ciclo Pandemia y política, sesión 4: Imagen y crisis

(Español) Ciclo Pandemia y política, sesión 3: Pandemia, enfermedad y literatura

(Español) Conversatorio ¿Qué es la crítica? a partir del libro “La mirada de los comunes”

(Español) Conferencia de Wolfhart Totschnig: “¿Hacia dónde va la inteligencia artificial?”

(Español) Ciclo Pandemia y política, sesión 2: Vida y muerte

(Español) Conferencia de Veronica Vasterling: “La relevancia de la fenomenología feminista”

(Español) Ciclo “Pandemia y política”, sesión 1: Pandemia y crisis de la globalización neoliberal

(Español) Conversatorio a partir de “Feminismo y revolución” de Aïcha Liviana Messina – Partes 1 y 2

(Español) Conferencia de María Isabel Peña: “Antígona, ¿un mito para el feminismo? Una reflexión”

(Español) Conferencia de Diego Fernández: “Una monstruosa ironía. Benjamin / Kafka, 1916”

(Español) Conferencia de Wolfhart Totschnig: “La muerte y el renacimiento del sujeto”

(Español) Conferencia de Hugo E. Herrera: “Carl Schmitt y Hans-Georg Gadamer: sobre la comprensión jurídica”

(Español) Conferencia de Diana Aurenque: “’Se debe ser viejo para reconocer lo breve que es la vida’: la vejez como problema filosófico”

(Español) Conferencia de Hernán Pringe: “Actualidad de la metafísica kantiana de la naturaleza: hacia una metafísica cuántica”

(Español) Mesas iniciales coloquio “Carl Schmitt: a un siglo de Romanticismo político”

(Español) Coloquio en torno a “La anarquía de la paz” de Aïcha Liviana Messina

(Español) François-David Sebbah y Kevin Hart en Coloquio «Literatura y Fenomenología»

(Español) Conferencia de Bernardo Ainbinder: “Renovación y autonomía. El sentido ético de la racionalidad”

(Español) Conferencia de M. E. Orellana Benado: “Sobre la ignorancia en la educación superior occidental”

(Español) Conferencia de María Isabel Peña: “Repensar la diferencia sexual en la era del género”

(Español) Mesa inicial, seminario “Secularización y crisis en el mundo globalizado”: Jean Claude Monod, Gustavo Leyva

(Español) Conferencia de Eduardo Sabrovsky: “Marx-Lenin-Benjamin: aventuras y desventuras de la Revolución Bolchevique en Rusia y Alemania”

(Español) Conversatorio «La universidad y las políticas de los cuerpos»

(Español) Conferencia de Wolfhart Totschnig: “¿Qué es un acontecimiento? Un análisis de la distinción entre lo ordinario y lo extraordinario en la filosofía europea actual”

(Español) Conversatorio “Pensar la violencia sexual: filosofía y acción”

(Español) Actualidad de Mario Góngora

(Español) Conferencia de Hugo Herrera: “Carl Schmitt y los alcances de la comprensión jurídica”

(Español) Conferencia de Carlos Peña: “¿Por qué filosofía?

(Español) Conferencia de Cecilia Sánchez: “Mujeres en la escena de la filosofía”

(Español) Aïcha Liviana Messina: Maurice Blanchot: del problema de la Ley al problema del poder

(Español) Bernardo Ainbinder: Normatividad, conceptos y justificación racional. Un abordaje fenomenológico

(Español) María Isabel Peña: Imaginarios y subjetividades precarias de la filosofía feminista

+562 2676 2201 Av. Ejército 260, Santiago, Chile [email protected]